CARLOS SAIZ
Formación académica
Doctor en Psicología
Areas de interés científico
Pensamiento crítico, explicación, razonamiento, solución de problemas, toma de decisiones, instrucción y evaluación
Cargos de gestión:
Director del:
Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las CC.
Facultad de Psicología
Universidad de Salamanca. España
Desde abril de 2008 hasta marzo de 2014
-------------------------------------------------
Actividad profesional
Profesor de Pensamiento Crítico
E-mail: csaiz@usal.es
-------------------------------------------------
Coordinador y miembro del Grupro de Investigación Reconocido (GIR), de la Universidad de Salamanca:
Pensamiento Crítico y Psicología Positiva
-------------------------------------------------
Disciplinas impartidas
- Pensamiento Crítico. Cursos: desde 2010-11 y continúa en la actualidad. 1º Psicología. Grado en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
- Enseñar a Pensar. Cursos: desde 2013-14 y continúa en la actualidad. 4º Psicología. Grado en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
- Pensamiento Crítico. Cursos: desde 2001-02, hasta el 2009-2010. 4º Psicología. Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
- Psicología del Pensamiento. Cursos: desde 1998-99, hasta el 2000-2001. 4º Psicología. Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
- Toma de Decisiones. Cursos 1998-99 hasta el 2003-04. 4º Psicología. Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
Formación de profesionales
Cursos
-
Curso de 8 horas sobre: Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior. ICE-UPV. Valencia, 8-9 de junio, 2023.
-
Curso de 16 horas sobre: Pensamiento crítico y Eficacia. Doctoado en Cognitive Sciences Language Institute. Universidad Autónoma de Manizales. 12 al 14 de agosto, 2021.
- Curso-Taller de 1 hora: Desarrollo del Pensamiento crítico. IV Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Xalapa (México). 21 al 25 de octubre, 2019.
- Curso-Taller de 3 horas, sobre: Pensamiento crítico, ciencia y profesión. En la Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima, 22 de junio, 2019
- Curso de formación a profesores de Pensamiento Crítico, de 25 horas, sobre: Pensamiento crítico y solución de problemas. En la Universidad Veracruzana. Xalapa (México), del 8 al 12 de mayo de 2017.
-
Curso de 4 horas sobre: Intervención y evaluación en pensamiento crítico. IV Congresso Brasileiro de Avaliação Psicológica. IX Congreso Iberoamericano de Diagnóstico y Evaluacion Psicológica. Maceio 4-7 de junio de 2013.
-
Curso de 40 horas sobre: Formación en evaluación del pensamiento crítico. Universidad Federal de Pernanbuco. Recife, 10-14 de junio de 2013.
-
Curso de 8 horas sobre: Aprendizaje basado en problemas (ABP) y competencias transversales. Universidad de Salamanca. Salamanca, 25 de junio y 2 de julio de 2013.
-
Curso de 15 horas sobre: Intervención y evaluación en pensamiento crítico. Máster en Psicología de la Educación. Universidad de Murcia. Murcia. Febrero de 2012.
- Curso de 40 horas sobre: El Pensamiento Crítico y el desarrollo personal de los jóvenes. Fundación INPA-Framaguad. Cáceres. Fechas: 2009-10
- Curso de 30 horas sobre: Pensamiento crítico: ¿Una teoría del razonamiento o de la acción? En el Postítulo de Argumentación del Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento (CEAR). Facultad de Psicología. Universidad Diego Portales. Santiago de Chile. Agosto, 2009
- Curso de 6 horas sobre: Desarrollo del Pensamiento crítico. En el Centro de Estudios de Arg y Argumentación y Razonamiento (CEAR). Facultad de Psicología. Universidad Diego Portales. Santiago de Chile. Julio, 2008
- Curso-taller sobre: Pensamiento crítico. En el II Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología. Oviedo, 22-25 de abril, 2008
- Curso CADI (Curso de Actualización en las Disciplinas) de 35 horas sobre: Pensamiento crítico: Habilidades de argumentación y estructura del razonamiento. En el Instituto Tecnológico de Monterrey. México D.F. Junio, 2007
- Curso-taller para profesores de 4 horas sobre: Pensamiento crítico. En la Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Aclatlán. México D.F. Junio, 2007.
-
Palestra: Pensamiento crítico como reto personal y social. 47ª reunión científica del grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 22 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Desarrollo del pensamiento crítico: explicación. 49ª reunión científica del grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 29 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Desarrollo del pensamiento crítico: explicación y argumentación. 50ª reunión científica del grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 5 de novembro, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Pensamiento crítico e instrucción. 51ª reunión científica del grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 12 de novembro, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Enseñar o aprender a pensar. 52ª reunión científica del grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 19 de novembro, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas. 53ª reunión científic del grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 26 de novembro, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Pensamiento crítico como reto personal y social. Curso de Administraçao. 3 horas. Centro Universitario Adventista de Sao Paulo. Campos de Sao Paulo. 30 de octubre, 2013. Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: ¿Mejorar el pensamiento crítico contribuye al desarrollo personal? Curso de Psicología. 10 horas. Centro Universitario Adventista de Sao Paulo. Campos de Sao Paulo. 30 de octubre, 2013. Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Teoría del pensamiento crítico en psicología. Curso de Psicología. 3 horas. Facultade Municipal Profesor Franco Montoro. Campos de Sao Paulo. 29 de octubre, 2013. Miogazu, Sao Paulo (Brasil).
-
Palestra: Pensamiento crítico como reto personal y social. En do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología da Universidade Sao Franciso. 13 de novembro, 2013. Itativa, Sao Paulo (Brasil).
Seminarios
-
Seminario de 3 horas sobre: Investigación en pensamiento crítico. Destinatarios: docentes y estudiantes de doctorado. Universidad Bío-Bío. 16 de noviembre de 2022. Chillán (Chile).
-
Seminario de 3 horas sobre: Programas de intervención en pensamiento crítico. Destinatarios: docentes del grupo de formación de profesores. Universidad Católica del Maule. 18 de noviembre de 2022. Talca (Chile).
-
Seminario-taller de 3 horas sobre: Pensamiento crítico y eficacia. CNI. Madrid, 14 de septiembre, 2022.
- Seminario de 8 horas sobre: Investigación en pensamiento crítico. En el doctorado de "Cognición y Educación. Universidad de Caldas, Manizales (Colombia), el 27 de mayo de 2017.
- Seminario de 2 horas sobre: Pensamiento crítico. Departamento de Estudios Educativos y Directores de programas de Licenciaturas. Universidad de Caldas. Manizales (Colombia), 25 de mayo de 2015
- Seminario de 2 horas sobre: Pensamiento crítico. Comité de Facultades: Artes y Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales, y Ciencias para la Salud. Universidad de Caldas. Manizales (Colombia), 27 de mayo de 2015.
- Seminario de 8 horas sobre: Pensamiento crítico: intervención y evaluación de las competencias en diferentes dominios.Diplomado en docencia y Pensamiento Crítico. Universidad de Caldas. Manizales (Colombia), 28 de mayo de 2015.
- Seminario de 20 horas sobre: Estrategias de evaluación de las habilidades de pensamiento crítico: PENCRISAL-COL UV. En el programa de actividades, organizado por la Universidad Veracruzana de México, con motivo del Día Internacional de la Filosofía, celebrado los días 17 al 19 de noviembre, 2008, en Xalapa, México
- Seminario de 2 horas sobre: Intervención en pensamiento crítico. Alumnos de Magister I. En la Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación. Mayo, 2008
- Seminario de 4 horas sobre: Evaluación del pensamiento crítico. En la Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación. Abril, 2006
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 8 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 15 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 22 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 29 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 5 de novembre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 12 de novembre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 17 de novembre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En el grupo de pesquisa de “Avaliaçao piscología de potencial humano”, do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. 14-17 h. Pontifica Universidade Católica de Campinas. 26 de novembre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
-
Seminario: Pensamiento crítico: instrucción y evaluación. En do Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología da Universidade Sao Franciso. De 9 a 17 h. 24 de octubre, 2013. Campinas, Sao Paulo (Brasil).
Conferencias
-
Videoconferencias por invitación. ¿Funciona el programa DIAPROVE de pensamiento crítico? ADIPSIEDUC. Associação para o Desenvolvimento da Investigação em Psicologia da Educação. 17 de diciembre, 2022. Braga (Portugal).
-
Conferencia por invitación. Cómo promover el pensamiento crítico en la formación psicológica. Programa DIAPROVE. Universidad Andrés Bello. 10 de noviembre de 2022. Concepción (Chile).
-
Conferencia por invitación. Importancia del pensamiento crítico en la formación profesional. Universidad Bío-Bío. 15 de noviembre de 2022. Chillán (Chile).
-
Conferencia por invitación. Pensamiento crítico y formación. Universidad Católica del Maule. 17 de noviembre de 2022. Talca (Chile).
-
Conferencia plenaria. Pensamiento crítico, formación y cambio. Universidad Miguel Hernández. Jornadas de la Cátedra de Pensamiento Crítico. 5 de mayo de 2022 (Elche-Alicante)
-
Conferencia por invitación. Pensamiento crítico: aprendizaje y formación. Centro de Estudos em Educação e Inovação (CI&DEI), VI Encontro Nacional de Jovens Investigadores -VI ENJIE, 4 de febrero de 2022 (Leiria, Portugal).
-
Videoconferencia por invitación. Pensamiento crítico y causalidad. Universidad Autónoma de Ciudad de México, 10 de septiembre de 2021.
-
Videoconferencia por invitación. Pensamiento crítico, bienestar personal y educación. GICAD. Universidade do Minho, 12 de diciembre de 2020.
-
Conferencia plenaria sobre: Pensamiento crítico, solución de problemas y bienestar personal. IV Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Xalapa (México). 21 al 25 de octubre, 2019
-
Saiz, C., Rivas, S.F., y Almeida (2019). Conferencia por invitación sobre: Los cambios necesarios en la enseñanza superior que seguro mejorarían la calidad de la educación. VII Seminário Internacional do GICAD y II Colóquio de Psicologia Escolar da UNB. Braga (Portugal). 9 al 11 setembro, 2019.
-
Conferencia por invitación sobre: Pensamiento crítico, educación y eficacia. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima, 21 de junio, 2019.
-
Conferencia por invitación sobre: Pensamiento crítico y el cambio en la educación. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima, 20 de junio, 2019.
-
Conferencia por invitación sobre: Pensamiento crítico y eficacia. Facultad de Psicología, Universidad de Oviedo. 22 de noviembre, 2018.
-
Conferencia sobre: Comunicación y pensamiento crítico: decidir para resolver en el diagnóstico y en la intervención. 2º Congreso Internacional de Comunicación Humana: Salud, Investigación y Educación. Cuernavaca (México), 20-22 de septiembre, 2018.
-
Conferencia sobre: Los desafíos actuales de la educación sobre los que el pensamiento crítico tiene algo que decir. Congreso Iberoamericano de Educación, Sociedad y Cultura. Manizales (Colombia). 14-16 de septiembre de 2018.
-
Conferencia sobre: Los desafíos actuales de la enseñanza superior sobre los que el pensamiento crítico tiene algo que decir. X Colóquio de Psicologia Escolar en el VI Seminário Internacional “Cognição, Aprendizagem e Desempenho”. Braga (Portugal), 28 y 29 de junio, 2018.
-
Conferencia plenaria: Pensamiento crítico y cambios en educación. III Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Manizales (Colombia). 11-13 de octurbre de 2017.
-
Conferencia sobre: Pensamiento crítico y sistema educativo de calidad. II Conferência Internacional da ADIPSIEDUC. Educação Universal e de Qualidade: Contributos da Investigação. Oporto (Portugal). 9 de septuembre de 2017.
-
Conferencia sobre: Pensamiento crítico y educación. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira (Colombia), 3 de junio de 2017.
-
Video-conferencia por invitación sobre: Pensamiento crítico y diversidad. 2º Congreso Internacional sobre Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva. Maestría sobre Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva. Universidad Estatal de Morelos. Morelos (México), 23 de mayo de 2017.
-
Conferencia por invitación sobre: Pensamiento crítico y cambio. IV Seminário Internacional “Cognição, Aprendizagem e Desempenho” Braga (Portugal) 21-23, julho de 2016.
- Conferencia sobre: Pensamiento crítico en la educación superior. Universidad de Caldas. Manizales (Colombia), 29 de mayo de 2015.
- Conferencia sobre: Pensamiento crítico en los curricula de las Facultades de Ciencias Naturales e Ingenierías . Universidad Autónoma de Manizales. Manizales (Colombia), 26 de mayo de 2015.
- Conferencia Magistral/Plenaria por invitación: La eficacia, el corazón del pensamiento crítico. (English verisón: Efficay, the heart of critical thinking). II Seminário Internacional sobre Pensamento Crítico. Universidade de Trás-Os-Montes e Alto Douro, Vila Real (Portugal), 8-9 mayo, 2015.
- Conferencia sobre: ¿Mejorar el pensamiento crítico contribuye al desarrollo personal de los jóvenes? Colóquio internacional: O Lugar da Lógica e da Argumentação nos Programas de Filosofia do Ensino Secundário. Coimbra. Diciembre 2009
- Conferencia: Pensamiento Crítico: Una necesidad para afrontar los retos de la sociedad actual. Organiza: Fundación INPA-Framaguad Lugar de celebración: Cáceres. Fecha: 19 de diciembre de 2008
- Videoconferencia sobre: Estrategias de evaluación de las habilidades de pensamiento crítico. En el programa de actividades, organizado por la Universidad Veracruzana de México, con motivo del Día Internacional de la Filosofía. Noviembre, 2008. Xalapa, México.
- Videoconferencia sobre: Investigación interdisciplinar sobre pensamiento crítico. En el programa de actividades, organizado por la Universidad Veracruzana de México, con motivo del Día Internacional de la Filosofía. Noviembre, 2008. Xalapa, México.
- Conferencia Magistral/Plenaria por invitación sobre: Intervención y evaluación en pensamiento crítico: una perspectiva didáctica. Impartida en el XI Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica. No-viembre 2008. Miahuatlán, Oaxaca. México.
- Conferencia sobre: Intervención en pensamiento crítico. En la Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación. Abril, 2006.
Estancia:
- Profesor Visitante. Organismo financiador: CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico). Proyecto nº 400099/2013-6. En el Programa de Pos-graduaçao Stricto Senus en Psicología. Pontifica Universidade Católica de Campinas. Desde octubre de 2013, a enero de 2014 (tres meses). Campinas, Sao Paulo (Brasil).
Investigación
Proyectos financiados
- Título: Instrucción en pensamiento crítico: influencia de los materiales en la motivación y el rendimiento. Entidad financiadora: Universidad de Salamanca. (Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID2015/0022. Duración desde: septiembre, 2015; hasta: septiembre, 2016. Investigador responsable: Dr. Silvia F. Rivas.
-
Título: Nuevas técnicas de enseñanza para la mejora del pensamiento crítico. Entidad financiadora: Universidad de Salamanca.(Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID2014/0015. Duración desde: septiembre, 2014; hasta: septiembre, 2015. Investigador responsable: Dr. Silvia F.Rivas.
- Título: Instrucción en pensamiento crítico: influencia de los materiales en la motivación y el rendimiento. Entidad financiadora: Universidad de Salamanca. (Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID2015/0022. Duración desde: septiembre, 2015; hasta: septiembre, 2016. Investigador responsable: Dr. Silvia F.Rivas.
-
Título: ¿Mejoran las competencias transversales en el grado de psicología? Entidad financiadora: Universidad de Salamanca.(Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID2013/278. Duración desde: septiembre, 2013; hasta: septiembre, 2014. Investigador responsable: Dr. Silvia F.Rivas.
-
Título del proyecto: Actividades motivacionales y de metaconocimiento, dirigidas a mejorar el pensamiento crítico Entidad financiadora: Universidad de Salamanca.(Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID2012/152. Duración desde: septiembre, 2012; hasta: septiembre, 2013. Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Evaluación del las competencias transversales de pensamiento crítico, mediante una prueba integrada de rendimiento
Entidad financiadora: Universidad de Salamanca. (Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID10/076
Duración desde: septiembre, 2010; hasta: septiembre, 2011.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Validación de una prueba de pensamiento crítico con estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP
Entidad financiadora: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Duración desde: enero, 2010; hasta: enero, 2011.
Investigadora responsable: Dra Patricia Morares Bueno
-
Título: Validación española e hispanoamericana de una prueba de pensamiento crítico
Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperanción. Proy. nº A/023725/09
Duración desde: enero, 2010; hasta: enero, 2011.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Aprender a pensar críticamente, a través de problemas cotidianos
Entidad financiadora: Universidad de Salamanca. (Proyecto de innovación docente) Proy. nº ID9/054
Duración desde: septiembre, 2009; hasta: septiembre, 2010.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Desarrollo de habilidades argumentativas y de toma de decisiones como aspectos clave para asumir un liderazgo positivo y una actitud proactiva en futuros profesores.
Entidad financiadora: FONDEDOC 2008 Fondo de Desarrollo de la Docencia. Pontificia Universidad Católica (Santiago de Chile). Duración: agosto de 2008; hasta agosto de 2009. Investigadora responsable: Dra. Viviana Gómez Nocetti
-
Título: Intervención y evaluación del pensamiento crítico
Entidad financiadora: Universidad de Salamanca.
Duración desde: junio, 2007; hasta: julio, 2008.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Desarrollo del pensamiento crítico
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Proy. nº SA027/04.
Duración desde: enero, 2004; hasta: noviembre, 2006.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Toma de decisiones: Actividades prácticas.
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Proy. nº US48/02.
Duración desde: enero, 2002; hasta: enero, 2003.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz -
Título: Pensamiento crítico: Actividades prácticas.
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Proy. nº SA07/00.
Duración desde: enero, 2000; hasta: enero, 2001.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
-
Título: Creación de un entorno web/cd-rom de clases prácticas para 2 asignaturas troncales de la licenciatura de psicología.
Entidad financiadora: Junta de Castilla y León. Proyecto nº SA10/98.
Duración desde: enero, 1998; hasta: enero, 1999.
Investigador responsable: Dr. Carlos Saiz
Publicaciones
Artículos
-
Saiz, C., & Rivas, S. F. (2023). Critical thinking, Formation, and Change. Journal of Intelligence, 11, 219, 1-26. https://doi.org/10.3390/jintelligence11120219.
-
Rivas, S.F. & Saiz, C. (2023). Evaluation of the effectiveness of the ARDESOS-DIAPROVE critical thinking training programme. Thinking Skills and Creativity 48, 101306. https://doi.org/10.1016/j.tsc.2023.101306
-
Rivas, S.F., Franco, A., Vieira, R.M., Almeida, L.S. & Saiz, C. (2023). Assessing higher education students' critical thinking with the PENCRISAL test - Portuguese short version: A psychometric study. Frontiers in Psychology, 14:1196794. doi: 10.3389/fpsyg.2023.1196794
-
Rivas, S.F., Saiz, C. y Almeida, L. (2023). The role of critical thinking in predicting and improving academic performance. Sustainability,15, 1527. https://doi.org/10.3390/su15021527
-
Ossa, C., Rivas, S. F., & Saiz, C. (2023). Relation between metacognitive strategies, motivation to think, and critical thinking skills. Frontiers in Psychology, 14(1272958). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1272958
-
Rivas, S.F., Saiz, C. & Ossa, C. (2022). Metacognitive strategies and development of critical thinking in higher education. Frontiers in Psychology, 13. Doi: 10.3389/fpsyg.2022.913219
-
Saiz, C., Almeida, L. y Rivas, S.F. (2021). ¿Puede ser el pensamiento crítico evaluado de forma breve?. Psico-USF, 26, 139-147 (http://dx.doi.org/10.1590/1413-8271202126nesp13)
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2020). Los retos de la evaluación del pensamiento crítico en la educación superior. Poiésis - Revista do Programa de Pós-Graduação em Educação, 14 (26), 256-274.
-
Franco, A. y Saiz, C. (2020). "A ação é filha do pensamento": A relevância do pensamento crítico na resposta aos desafios do quotidiano para a promoção do bem-estar pessoal e social. Poiésis - Revista do Programa de Pós-Graduação em Educação, 14 (26), 242-255.
-
Saiz, C., Rivas, S.F. y Almeida, L.S. (2020). Los cambios necesarios en la enseñanza superior que seguro mejorarían la calidad de la educación. E-Psi. Revista Eletrónica de Psicologia, Educação e Saúde, 9 (1), 9-26.
-
Rivas, S.F., Saiz, C. y Almeida, L.S. (2020). Pensamiento crítico y el reto de su evaluación. Educação: Teoria e Prática. DOI: https://doi.org/10.18675/1981-8106.v30.n.63.s14706.
-
Wechsler, S., Saiz, C., Rivas, S. F., Vendramini, C., Almeida, L. F., Mundim, C. M., & Franco, A. (2018). Creative and critical thinking: Independent or overlapping components? Thinking Skills and Creativity (27), 114-122.
-
Franco, A., Marques Vieira, R. & Saiz, C. (2017). O pensamento crítico: as mudanças necessárias no contexto universitário. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, Extr. (7), A7-016.
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2016). New teaching techniques to improve critical thinking. The DIAPROVE methodology. Educational Research Quarterly, 40 (1), 3-36. (Original publication)
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2016). Instrucción en pensamiento crítico: influencia de los materiales en la motivación y el rendimiento. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 12 (1), 91-106.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2016). The effects of teaching critical thinking persist over time. Journal of Education and Human Development, 5 (1), 240-248.
-
Rivas, S.F., Saiz, C. y Olivares, S. (2016). Increasing Critical Thinking through Motivation and Metacognition intervention. Revista Psicologia, Educação e Cultura, 10 (1), 304-328.
- Saiz, C., Rivas, S.F. y Olivares, S. (2015). Collaborative learning supported by rubrics improves critical thinking. Journal of the Scholarship of Teaching and Learning. 15 (1), 10-19.
- Rivas, S.F. Morales, P. y Saiz, C. (2014). Propiedades psicométricas de la adaptación peruana de la prueba de pensamiento crítico PENCRISAL. Avaliação Psicológica, 13 (2), pág. 257-268.
- Franco, A.R., Almeida, L.S. y Saiz, C. (2014). Pensamiento crítico: Reflexiones sobre su lugar en la enseñanza superior. Educatio Siglo XXI, 32 (2), 81-96.
- Olivares, S., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2013). Encouragement for thinking critically. (Motivar para pensar criticamente). Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 11 (2), 367-394.
- Butler, H. A., Dwyer, C. P., Hogan, M. J., Franco, A., Rivas, S. F., Saiz, C., & Almeida, L. F. (2012). Halpern Critical Thinking Assessment and real-world outcomes: Cross-national applications. Thinking Skills and Creativity, 7, 112-121.
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2012). Pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas. Revista de Docencia Universitaria, 10 (3), 325-346
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2012). Validación y propiedades psicométricas de la prueba de pensamiento crítico PENCRISAL. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, Vol. 17 (1), 18-34. Versión en inglés: Validation and psychometric properties of the PENCRISAL critical thinking test.
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2011). Evaluation of the ARDESOS program: an initiative to improve critical thinking skills. Journal of the Scholarship of Teaching and Learning, Vol. 11, No. 2, 34-51.
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2010). ¿Mejorar el pensamiento crítico contribuye al desarrollo personal de los jóvenes? En Jales, H.R. y Neves, J. (Eds.), O Lugar da Lógica e da Argumentação no Ensino da Filosofia (39-52). Coimbra: Unidade I&D, Linguagem, Interpretação e Filosofia.
- Rivas, S.F. y Saiz, C. (2010). ¿Es posible evaluar la capacidad de pensar críticamente en la vida cotidiana? En Jales, H.R. y Neves, J. (Eds.), O Lugar da Lógica e da Argumentação no Ensino da Filosofia (53-74). Coimbra: Unidade I&D, Linguagem, Interpretação e Filosofia.
- Nieto, A.M. y Saiz, C. (2011). Skills and dispositions of critical thinking: are they sufficient? Anales de Psicología, 27, (1), 202-209.
- Nieto, A.M. y Saiz, C. (2010). Critical thinking: a question of aptitude and attitude? Inquiry: Critical Thinking Across the Disciplines. 25 (2) 19-26.
- Valenzuela, J. Nieto, A.M. y Saiz, C. (2011). Critical Thinking Motivational Scale: a contribution to the study of relationship between critical thinking and motivation. Electronic Journal of Research in Educational Psychology. September, 823-848
- Valenzuela, J. y Saiz, C. (2010). Percepción sobre el coste de pensar críticamente en universitarios chilenos y españoles. Electronic Journal of Research in Educational Psychology.8 (2), 689-706.
- Nieto, A.M., Saiz, C. y Orgaz, B. (2009). Análisis de la propiedades psicométricas de la versión española del HCTAES-Test de Halpern para la evaluación del pensamiento crítico mediante situaciones cotidianas. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 14 (1), 1-15.
- Nieto, A.M. y Saiz, C. (2008). Evaluation of Halpern’s “Structural Component” for Improving Critical Thinking. The Spanish Journal of Psychology, 11 (1), 266-274.
- Nieto, A.M. y Saiz, C. (2008). Relación entre las habilidades y las disposiciones del pensamiento crítico. En I. Etxebarria, A. Aritzeta, E. Barberá, M. Chóliz, M.P. Jiménez, F. Martínez, P. Mateos, y D. Páez (Eds.). Motivación y emoción: Contribuciones actúales (pp. 255-263). Astigarraga, GU: A.G. Michelena.
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2008). Intervenir para transferir en pensamiento crítico. Praxis. 10 (13), 129-149.
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2008). Evaluación del pensamiento crítico: una propuesta para diferenciar formas de pensar. (Assessment in critical thinking: a proposal for differentiating ways of thinking) Ergo, Nueva Época, 22-23 (marzo-septiembre), 25-66.
- Saiz, C. (2002). Enseñar o aprender a pensar Escritos de Psicología, 6, 53-72.
- Santos Navas, H., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2015). Desarrollo de un instrumento de evaluación de pensamiento crítico en primaria. 11 Congreso Internacional de Investigación Educativa (pág. 362-371). 21-24 de octubre, Nuevo Vallarta, Nayarit. México (Actas del congreso).
Libros
- Saiz, C. (2020). Pensamiento crítico y eficacia (2ª Ed.). Madrid: Pirámide (eBook).
-
Rivas, S.F., Saiz, C. y Vieira, R.M. (Eds., 2020). Pensamento Crítico em Universidades Ibero-americanas. Percursos Educativos e Perspetivas de Formação. Brasilia: Brazil Publishing.
- Saiz, C. (2018). Pensamiento crítico y eficacia. Madrid: Pirámide (eBook).
- Saiz, C. (2017). Pensamiento crítico y cambio. Madrid: Pirámide (eBook).
- Saiz, C. (Ed., 2016). Pensamiento crítico: conceptos básicos y actividades prácticas. Madrid: Pirámide.
Capítulos de libro
-
Saiz, C. (2021). Pensamiento crítico, solución de problemas y bienestar personal. En Alonso, A. T., & Campirán, A. (Eds.). Pensamiento crítico en iberoamérica. Teoría e intervención transdisciplinar (p. 641-654): Torres Asociados.
-
Franco,A., Vieira, R.M, Saiz, &. and Rivas, S.F. (2021). Bringing pedagogical innovation into the university campus: Promoting students' critical thinking and teachers' practices. En Guerra, C., Franco, A., & Seabra, M. (Eds.). Sustainable Pedagogical Research in Higher Education: The Political, Institutional and Financial Challenges. (p. 67-78). Routledge.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2020). Programa de desarrollo del pensamiento crítico en la Universidad de Salamanca. En Rivas, S.F., Saiz, C. y Vieria, R.M. (Eds.). O Pensamento Crítico em Universidades Ibero-americanas. Percursos Educativos e Perspetivas de Formação. Brasilia: Brazil Publishing.
-
Franco, A. y Saiz, C. (2020). Concretizando o ODS 4: Contributos da orientação CTS para a promoção do pensamento crítico. En A. R. Esteve & M. Talavera (Eds.), Veinte años de avances y nuevos desafíos en la educación CTS para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. Trabajos científicos del VII Seminario Iberoamericano CTS (pp. 267-269). Valencia: VII Seminario Iberoamericano CTS. ISBN: 978-84-09-19607-4
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2020). Pensamiento crítico y bienestar como prevención del abandono de los estudios. En Bernardo, A.B., Tuero, E., Almeida, L.S. y Nuñez, J.C. (Eds.). Motivos y factores explicativos del abandono de los estudios: claves y estrategias para superarlo (p. 201-219). Madrid: Pirámide.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2019). Pensamento crítico e ensino superior: Competências pessoais e profissionais: En Almeida, L.S. (ed.), Estudantes do Ensino Superior: Desafios e oportunidades (p. 179-214). Braga: ADIPSIEDUC. ISBN: 978-989-99517-2-3.
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2017). Desarrollo del pensamiento crítico. En Almeida, L.S. (ed.), Criatividade e pensamento crítico. Conceito, avaliação e desenvolvimento (p. 133-179). Porto: Centro de Estudios e Recursos em Psicologia, Ida. ISBN: 978-989-99819-0-4.
-
Osnaya-Moreno, M., Santos Nava, H., Saiz, C., y Zúñiga Hernández, O. (2017) ¿Cómo fomentar el Pensamiento Crítico en un aula virtual? En Silva Quiroz, J. (Ed.). Investigación, Innovación y Tecnologías, la triada para transformar los procesos formativos (p. 382-386). Santiago de Chile: Editorial Universidad de Santiago de Chile.
-
Ossa, C., Rivas, S.F. y Saiz, C. (2016). Estrategias metacognitivas en el desarrollo del análisis argumentativo (p. 30-47). Livro de atas do IV Seminário Internacional Cognição, Aprendizagem e Desempenho. Braga: Universidade do Minho. ISSN/ISBN: 978-989-8525-47-5. (Libro completo).
-
Olivares, S., Saiz, C., y Rivas, S.F. (2016). Programa de ayudas motivacionales en la instrucción del pensamiento crítico: tutorías de seguimiento en estudiantes universitarios (p. 212-225). Livro de atas do iv seminário internacional cognição, aprendizagem e desempenho. Braga: Universidade do Minho. ISSN/ISBN: 978-989-8525-47-5.
- Saiz, C. (2015). Efficay, the heart of critical thinking. En Domínguez, C. (ed.). Pensamento crítico na educação: Desafios atuais. (Critical thinking in education: Actual challenges). Pp. 159-168. Vila Real: UTAD. (Libro completo)
- Rivas, S.F. y Saiz, C. (2015). ¿Perduran en el tiempo las habilidades de Pensamiento Crítico adquiridas mediante instrucción? En Domínguez, C. (ed.). Pensamento crítico na educação: Desafios atuais. (Critical thinking in education: Actual challenges). Pp. 137-144. Vila Real: UTAD. (Libro completo)
-
Morales, P., Rivas, S.F. y Saiz, C. (2015). Critical thinking skills assessment with pencrisal test in a hybrid approach to PBL (p. 213-222). En E. de Graaff, A. Guerra, A. Kolmos, N.A. Arexolaleiba. Global research community: collaboration and developments. Dinamarca: Aalborg University Press. ISSN/ISBN: 978-87-7112-304-3. (Libro completo)
- Olivares, S., Saiz, C., y Rivas, S.F. (2015). Ayudas motivacionales en la instrucción del pensamiento crítico (132-150). Livro de atas do III seminário internacional cognição, aprendizagem e desempenho. Braga: Universidade do Minho. ISSN/ISBN: 978-989-8525-40-6.
- Franco, A., Rivas, S.F., Saiz, C. y Almeida, L.S. (2011). Translation and Validation of the Real-world Outcomes of Critical Thinking Inventory to Portuguese and Spanish Young Adults. VIII Congresso Iberoamericano de Avaliação/Evaluación Psicológica. XV Conferência Internacional Avaliação Psicológica: Formas e Contextos. Pag. 297-309.
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2010).¿Mejorar el pensamiento crítico contribuye al desarrollo personal de los jóvenes? En Jales, H.R. y Neves, J. (Eds.), O Lugar da Lógica e da Argumentação no Ensino da Filosofia (39-52). Coimbra: Unidade I&D, Linguagem, Interpretação e Filosofia.
- Rivas, S.F. y Saiz, C. (2010). ¿Es posible evaluar la capacidad de pensar críticamente en la vida cotidiana? En Jales, H.R. y Neves, J. (Eds.), O Lugar da Lógica e da Argumentação no Ensino da Filosofia (53-74). Coimbra: Unidade I&D, Linguagem, Interpretação e Filosofia.
- Saiz, C. (2001). Razonamiento práctico. En P. Fernández-Berrocal y C. Santamaría (Eds.), Manual práctico de psicología del pensamiento. (p. 175-192). Barcelona: Ariel.
- Saiz, C. (1998). Instrucción en razonamiento informal. En M.D. Valiña y M.J. Blanco (Eds.). I Jornadas de Psicología del Pensamiento (p. 165-176). Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Saiz, C. y Fernández, A. (1995). Conocimiento e inferencia social. En M. Carretero, J. Almaraz y P. Fernández (Ed.), Razonamiento y comprensión (p. 119-131). Madrid: Alianza.
- Saiz, C. (1994). Pensamiento e instrucción. En M.A. Verdugo (Ed.) Evaluación curricular. Una guía para la intervención psicopedagógica (p. 613-689). Madrid: Siglo XXI.
- Santos Navas, H., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2015). Desarrollo de un instrumento de evaluación de pensamiento crítico en primaria. 11 Congreso Internacional de Investigación Educativa (pág. 362-371). 21-24 de octubre, Nuevo Vallarta, Nayarit. México (Actas del congreso).
- Rivas, S.F. y Saiz, C. (2010). ¿Es posible evaluar la capacidad de pensar críticamente en la vida cotidiana? En Jales, H.R. y Neves, J. (Eds.), O Lugar da Lógica e da Argumentação no Ensino da Filosofia (53-74). Coimbra: Unidade I&D, Linguagem, Interpretação e Filosofia
Comunicaciones
-
Santos Nava H., Osnaya Moreno, M., y Saiz, C. (2019). Formación docente en Aprendizaje Basado en Problemas para el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes de educación primaria. IV Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Xalapa (México), 21 al 25 de octubre.
-
Franco, A., Vieira, Rui M. y Saiz, C. (2019). Programa de formación continuada de profesores universitarios para desarrollar el pensamiento crítico IV Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Xalapa (México), 21 al 25 de octubre.
-
Saiz, C., Rivas, S.F., y Almeida (2019). Pensamiento crítico y el reto de su evaluación. XV Congresso Galaico-Português de Psicopedagogia. La Coruña, 4 al 6 de octubre.
-
Rivas, S.F., Saiz, C., y Almeida (2019). Pensamiento crítico, rendimiento académico, y el abandono en el primer curso universitario. XV Congresso Galaico-Português de Psicopedagogia. La Coruña, 4 al 6 de octubre.
-
Franco, A., Marques Vieira, R., y Saiz, C. (2018). Pensamento Crítico e Ensino Superior: A Inclusão do Pensamento Crítico na Formação de Professores. XIV Congresso de Ciências, Culturas e Cidadanias. Coimbra (Portugal), 11-13 de octubre.
-
Franco, A., Marques Vieira, R., y Saiz, C. (2018). Is there critical thinking in teacher education? Promoting the inclusion of critical thinking in teachers' practices in higher education. XIV International Conference of Psychology and Education: ISPA, Lisboa (Portugal). 9-10 de julio.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2018). Efectos de las estrategias metacognitivas sobre el pensamiento crítico. 6th International Congress of Educational Sciences and Development. Setúbal (Portugal). 21-23 de junio.
-
Franco, A., Marques Vieira, R., y Saiz, C. (2018). La relevancia del pensamiento crítico en el campus y en el cotidiano: Aportes de un proyecto para desarrollo del pensamiento crítico en la universidad. 6th International Congress of Educational Sciences and Development. Setúbal (Portugal). 21-23 de junio.
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2018). La eficacia en la enseñanza del pensamiento crítico. XV Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES). Santander (España), 10-12 de mayo.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2018). El aprendizaje basado en problemas en la enseñanza del pensamiento crítico. XV Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES). Santander (España), 10-12 de mayo.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. y Morales, P., C. (2017). Prueba de pensamiento crítico PENCRISAL. III Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Manizales (Colombia). 11-13 de octurbre de 2017.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. y Ossa, C. (2017). Desarrollo de las estrategias metacognitivas mediante el programa de instrucción en pensamiento crítico ARDESOS. III Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Manizales (Colombia). 11-13 de octurbre de 2017.
-
Morales, P., Rivas, S.F. y Saiz, C. (2017). Estudio comparativo de desarrollo de habilidades de pensamiento crítico: ARDESOS versus ABP. III Seminario Internacional de Pensamiento Crítico. Manizales (Colombia). 11-13 de octurbre de 2017.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2017). El pensamiento crítico como garantía de la psicología positiva en los adolescentes. II Conferência Internacional da ADIPSIEDUC. Educação Universal e de Qualidade: Contributos da Investigação. Oporto (Portugal). 9 de septuembre de 2017.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2016). Pensamiento crítico y Aprendizaje Basado en Problemas en la enseñanza superior. Congreso II Seminario “ser estudiante no ensino superior: as respuestas institucionais a diversidade de públicos. Universidad de Minho, Braga (Portugal). 9 septiembre.
-
Ossa, C., Rivas, S.F. y Saiz, C. (2016).Estrategias metacognitivas en el desarrollo del análisis argumentativo. IV Seminário Internacional "Cognição, Aprendizagem e Desempenho", Braga (Portugal) 21-23, julho.
-
Olivares, S., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2016). Programa de ayudas motivacionales en la instrucción del pensamiento crítico: tutorías de seguimiento en estudiantes universitarios. IV Seminário Internacional "Cognição, Aprendizagem e Desempenho", Braga (portugal) 21-23, julho.
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2016). Nuevas técnicas de enseñanza para la mejora del Pensamiento Crítico: Metodología DIAPROVE. 4th International Congress of Educational Sciences and Development. Santiago, 23-25 de junio.
-
Rivas, S.F y Saiz, C. (2016). Instrucción en Pensamiento Crítico: Influencia de los materiales en la motivación y el rendimiento. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE 2016). Alicante, 17 de junio.
-
Rivas, S.F y Saiz, C. Y Olivares, S. (2016). Programa de ayudas motivacionales en la instrucción de habilidades procedimentales. IX Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción. Madrid, 26-28 de mayo.
-
Santos Navas, H., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2015). Desarrollo de un instrumento de evaluación de pensamiento crítico en primaria. 11 Congreso Internacional de Investigación Educativa (21-24 de octubre, Nuevo Vallarta, Nayarit. México.
-
Morales, P., Rivas, S.F y Saiz, C. (2015)Critical thinking skills assessment with PENCRISAL test in a hybrid approach to PBL. En International Joint Conference on the Learner in Engineering Education (IJCLEE 2015). Donostia-San Sebastián (España). 6-9 de julio.
-
Rivas, S.F y Saiz, C. (2015). ¿Perduran en el tiempo las habilidades de Pensamiento Crítico adquiridas mediante instrucción? II Seminário Internacional sobre Pensamento Crítico. Universidade de Trás-Os-Montes e Alto Douro, Vila Real (Portugal), 8-9 mayo.
-
Olivares, S. Saiz, C., y Rivas, S.F (2015). Ayudas motivaciones en la instrucción en pensamiento crítico. Congreso: III seminario internacional: cogniçao, aprendizagem e desempenho. Universidad de Minho, Braga (Portugal). 23-24 de enero.
-
Saiz, C. (2014). Pensamiento crítico y eficacia en solución de problemas. I Congresso Brasileiro de Psicologia Positiva. Porto Alegre (Brasil), 8-10 de octubre.
-
Saiz, C. y Rivas, S.F. (2014) ¿Desempeña algún papel modulador la motivación y la creatividad en pensamiento crítico? O El lugar del pensamiento crítico en la psicología positiva. I Congresso Brasileiro de Psicologia Positiva. Porto Alegre (Brasil), 8-10 de octubre.
-
Rivas, S.F., Saiz, C. y Wechsler, S. (2014). Motivación y creatividad como componentes necesarios para el Pensamiento Crítico eficaz. I Congresso Brasileiro de Psicologia Positiva. Porto Alegre (Brasil), 8-10 de octubre.
-
Saiz, C., Rivas, S.F. y Olivares, S. (2014). ¿Qué hace que mejore el pensamiento crítico? IX Congresso Iberoamericano de Psicologia. Lisboa (Portugal), 9-13 de septiembre.
-
Rivas, S.F y Saiz, C. (2014). Evaluación de las competencias transversales en el grado de psicología mediante una prueba de pensamiento crítico (PENCRISAL). IX Congresso Iberoamericano de Psicologia. Lisboa (Portugal), 9-13 de septiembre.
-
Morales, P., Rivas, S.F y Saiz, C. (2014). Influence of cultural aspects in critical thinking skills assessed in PENCRISAL test. 23rd IUPAC International Conference on Chemistry Education.13-18 Julio. Toronto (Canada).
-
Olivares, S., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2014). La motivación dentro del pensamiento crítico, condición necesaria. Congreso: II seminario internacional : cogniçao, aprendizagem e desempenho. Universidad de Minho, Braga (Portugal). 24-27 julio.
-
Olivares, S, Saiz, C., y Rivas, S.F. (2014) ¿Podemos mejorar el pensamiento crítico a través de la motivación y el metaconocimiento?. VIII Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción. 15-17 mayo. Granada
-
Olivares, S., Saiz, C. y Rivas, S.F. (2013). Motivar para pensar críticamente. ll Congreso lnternacional Multidisciplinar de lnvestigación Educativa. 4-5 de julio. Tarragona
-
Saiz, C. (2013). Evaluación de la intervención educativa superior en algunos países iberoamericanos y en España. IV Congresso Brasileiro de Avaliação Psicológica. IX Congreso Iberoamericano de Diagnóstico y Evaluacion Psicológica. Maceio 4-7 de junio de 2013
-
Saiz, C., Rivas, S.F. y Morales, P. (2012). Pensamiento Crítico y aprendizaje basado en problemas. II Seminário Internacional “Contributos da Psicologia em Contextos Educativos”. Braga (Portugal), 12-13 de Julho, 2012.
-
Rivas, S.F. y Saiz, C. (2011). Validación del Test PENCRISAL: una prueba de evaluación de Pensamiento Crítico. VIII Congresso Iberoamericano de Avaliação Psicológica. Lisboa, 25-27 de julio, 2011
- Franco, A., Rivas, S.F., Saiz, C. y Almeida, L.S. (2011). Translation and Validation of the Real-world Outcomes of Critical Thinking Inventory to Portuguese and Spanish Young Adults. 15th International Conference On Thinking. Belfast, June 20-24, 2011.
- Rivas, S.F y Saiz, C. (2010). Motivación y habilidades en pensamiento crítico: Evaluación. VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. 4-6 de noviembre. Lima (Perú).
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2010). Motivación y habilidades en pensamiento crítico: Instrucción. VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. 4-6 de noviembre. Lima (Perú).
- Rivas, S.F y Saiz, C. (2010). Evaluación de pensamiento crítico. II Conferencia Internacional: Lógica, Argumentación y Pensamiento Crítico. 7-9 octubre. Santiago de Chile (Chile).
- Rivas, S.F y Saiz, C. (2010). Validación de una prueba de pensamiento crítico en España e Hispano-américa. Congreso: VI Congreso Iberoamericano de Psicología. 20-24 julio. Oviedo.
- Rivas, S.F y Saiz, C. (2009). Motivar para pensar críticamente. Congreso: VI Simposium de la Asociación de Motivación y Emoción. 7-9 mayo. Tenerife.
- Rivas, S.F. y Saiz, C. (2008). Pensamiento Crítico e Inteligencia Emocional. Comunicación presentada en el VII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés –SEAS. 17-21 septiembre. Benidorm (Alicante).
- Rodríguez, M.T, Saiz, C. y Rivas, S.F. (2008). Evaluación del pensamiento crítico. Comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Psicología y Educación. Oviedo, 23-25 de abril, 2008.
- Rivas, S.F., Saiz, C. y Rodriguez, M.T (2008). Transferencia del pensamiento crítico . Comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Psicología y Educación. Oviedo, 23-25 de abril 2008.
- Saiz, C. (2008). Intervención en pensamiento crítico . Comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Psicología y Educación. Oviedo, 23-25 de abril 2008.
- Saiz, C. (2008). Coordinador del simposio: Pensamiento crítico: intervención y evaluación. V Congreso Internacional de Psicología y Educación. Oviedo, 23-25 de abril 2008.
- Nieto, A. M. y Saiz, C. (2008). Matriz multimétodo multirasgo como medida de la validez de constructo del test HCTAES. VII Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental. San Sebas-tián, 3-5 de abril de 2008.
- Saiz, C. y Rivas, S.F. (2008). Intervenir para transferir en pensamiento crítico . Ponencia presentada en el Conferencia internacional: Lógica, Argumentación y Pensamiento Crítico. (Santiago de Chile, 8-11 de enero de 2008). Universidad Diego Portales. Santiago de Chile.
- Nieto, A. M. y Saiz, C. (2007). Relación entre las disposiciones y las habilidades del pensamiento crítico. V Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción. San Sebastián, 9-12 de mayo de 2007.
- Nieto, A. M. y Saiz, C. (2006). HCTA: Evaluación del pensamiento crítico. VI Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental. Santiago de Compostela, 6-8 de junio, 2006.
- Nieto, A. M. y Saiz, C. (2005). Relation between critical thinking and intelligence. 9th European Congreso of Psychology, Granada, 3 al 8 de julio, 2005.
- Nieto, A. M. y Saiz, C. (2004). Desarrollo y valoración de un programa para la mejora del pensamiento crítico. V Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental. Madrid. 25-27 de mar-zo, 2004.
- Saiz, C. (1997). Mejora del razonamiento y la comprensión. Comunicación presentada en V Latini Dies e 3º Congresso Ibérico de Terapia Comportamental e Cognitiva. Cascais (Portugal). 3-6 de abril, 1997.
Documentos científico-técnicos
-
Autor: Saiz, C. y Rivas, S.F. (2010).
Título: Evaluación del pensamiento crítico a través de internet - Salamanca: Universidad de Salamanca.
-
Autor: Saiz, C. y Rivas, S.F. (2010).
Título: Instrumento de evaluación del pensamiento crítico
TEST PENCRISAL V3
Registro General de la Propiedad Intelectual nº: 00 / 2010 / 3927 -
Autor: Saiz, C. (2014).
Título: Una ventana abierta al desarrollo del pensamiento crítico
Web: https://www.pensamiento-critico.com (versión 3) -
Autor: Saiz, C. (2009).
Título: Pensamiento crítico: ¿una teoría del razonamiento o de la acción?
Web: http://www.pensamiento-critico.com
Registro General de la Propiedad Intelectual nº: 00 / 2010 / 3928 (versión 2)
Salamanca: Universidad de Salamanca. -
Autor: Saiz, C. (2003).
Título: Pensamiento y Conocimiento.
Registro General de la Propiedad Intelectual nº: 00 / 2008 / 3094 (versión 1)
Salamanca: Universidad de Salamanca. -
Autores: Nieto, A.M., Saiz, C. y Díez, E. (2003).
Título: Prácticas interactivas de Psicología (PIPS) en Toma de Decisiones.
Web: http://web.usal.es/~emid/pips/pips.htm
Salamanca: Universidad de Salamanca. -
Autores: Díez, E., Saiz, C. y Nieto, A.M. (2002).
Título: Pensamiento crítico: Actividades Prácticas.
Web: http://www.pensamientocritico.edicionespiramide.es/
Lugar: Madrid:
Editorial: Pirámide. -
Autores: Díez, E. y Saiz, C. (1999).
Título: Prácticas interactivas de Psicología (PIPS) en Psicología del Pensamiento.
Web: http://web.usal.es/~emid/pips/pips.htm
Salamanca: Universidad de Salamanca.